Debido al aumento de trabajo remoto o flexible que busca combatir la propagación de COVID-19, hemos reunido una lista de consejos e ideas para ayudarte a elegir el lugar perfecto y el equipo adecuado para trabajar en casa y mantenerte productivo.
Toma nota de estos consejos muy practicos, que se indican a continuación:
1. Elige el espacio de trabajo

Trabajar desde un solo lugar de la casa resulta mucho más productivo que hacerlo en dos o tres lugares. Una vez elijas el lugar, mantén un control adecuado de la temperatura y el aire fresco. Ya que si la habitación no está bien ventilada será muy difícil concentrarse.
Las plantas no solo darán un toque de color al espacio de tu oficina, sino que también aumentarán la felicidad y reducirán el estrés. De hecho, según un estudio basta con unas pocas plantas para aumentar la productividad hasta en un 15%. Eso no significa que elegirás cualquier planta, debe ser una fácil de mantener y que ayude a mejorar la calidad del aire. Entre esas se encuentran los ficus, planta de araña, dracaena y helechos.
2. Añade algunas plantas

3. Obten luz Natural

Esto es clave, pues según estudios recientes el 40% de los lugares de trabajo con luz natural experimentan mejoras del 3% al 40% en la productividad. Incluso se ha descubierto que quienes se exponen a esta luz duermen mucho mejor. Por lo tanto, asegúrate de colocar tu escritorio y silla en una habitación bien iluminada. ¡Ya verás lo bien que se siente!
Una de las mejores partes de una oficina en el hogar es que puedes decorarla a tu gusto. Esto no solo hará que tu espacio de oficina se sienta más acogedor, sino que también mejorará la productividad y te sentirás más feliz.
Al elegir colores puedes combinar varios tonos procurando que haya armonía entre ellos y el resto de elementos que integran el espacio.
4. Agrega un poco de personalidad y calidez con la decoración.

5. Limpia tu oficina regularmente

El espacio de oficina tradicional suele tener un personal de limpieza, pero al crear una oficina en casa sería fácil olvidar este aspecto tan importante. Por eso es primordial que programes un tiempo para ordenar y limpiar regularmente tu equipo de oficina y la habitación en sí.
La idea de trabajar en pijama desde tu cama suena genial, pero hacerlo afectará negativamente tu productividad. Pues el cerebro tiende a asociar ciertos espacios con situaciones específicas. Por ejemplo el gimnasio con ejercitarse, la sala de estar con sentirnos cómodos y relajados y la cama inevitablemente se asocia con el descanso.
Por eso es importante separar el área de trabajo y de vivienda. De ser posible tu oficina debe estar lo más alejada del lugar donde duermes. Esto ayudará a tu cerebro a asociar el área de la oficina con el trabajo y la productividad.
6. Separa las áreas de trabajo y vivienda.

7. Mantén un horario de oficina

Si bien el estar en casa nos da la libertad de trabajar en cualquier momento, hacerlo durante un período de tiempo fijo le dará rutina y estructura a tu día. Además esto mejorará tu productividad y concentración. Incluso te ayudará a mantener un equilibrio entre el trabajo y la vida personal, evitando así que el estrés laboral consuma todo tu día.
Desconectarte de todo después de las horas de oficina te permitirá disfrutar de momentos en familia, de algún pasatiempo o simplemente de una cuota extra de descanso.
Para trabajar desde casa es imprescindible una conexión sólida a Internet. Si tu servicio actual es deficiente, considera cambiar a un proveedor alternativo o comprar e instalar un router Wi-Fi. Pues es fácil distraernos cuando una conexión lenta interrumpe el flujo de trabajo todo el tiempo.
Para una mejor potencia de la señal WiFi, coloca tu router a gran altura del suelo y en el centro de la casa. Evita cualquier dispositivo que pueda interrumpir la señal como el microondas o los teléfonos inalámbricos.
8. Asegúrese de tener internet de alta velocidad

9. Llega a un acuerdo con tu familia.

Esto puede ser difícil si los miembros de tu familia no están acostumbrados a que trabajes desde casa. Sería bueno conversar con ellos para que respeten tu horario y lugar de trabajo. También ayudaría colocar un letrero en la puerta para informarles cuando estés en una tarea o llamada importante. Evita trabajar en la sala de estar y áreas similares para minimizar las distracciones.
En caso de que tu cónyuge o pareja también trabaje desde casa, alternen el cuidado de los
A fin de lograrlo procura tener todo el equipo necesario para trabajar cuando entres a la oficina cada mañana.
Algunas formas de mantener un estado óptimo son:
- Crea una lista de tareas la noche anterior. De esta manera, sabrás exactamente qué hacer en el momento en que entres a la oficina.
- Mantén un ambiente de trabajo limpio y ordenado, para que no pierda el tiempo antes de ponerte a trabajar. Con este fin puedes usar cajones, cestas u organizadores de estantes.
- Asegúrate de tener todo lo que necesitas al alcance de la mano. De esta manera, minimizarás las distracciones y te mantendrás enfocado en el trabajo.
10. Mantén tu oficina en un estado óptimo

“Recuerda que eres más productivo cuando empiezas la jornada laboral. No pierdas ese tiempo en tareas cotidianas.”
Comentarios recientes